Profesor de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universidad de Barcelona
- Doctor en Información y Comunicación
- Coordinador del máster en Gestión de Contenidos Digitales
- Áreas de docencia: documentación audiovisual, marketing de contenidos, posicionamiento en buscadores (SEO) y formatos digitales
Universidad de Barcelona
Curso 2023−2024
Grado en Gestión de Información y Documentación Digital
Grado en Comunicación Audiovisual
Máster en Gestión de Contenidos Digitales
Cursos anteriores
Grado en Información y Documentación
- Información y formatos digitales
- Tratamiento del material audiovisual
- Trabajo de fin de grado
Grado en Comunicación Audiovisual
Grado en Podología
- Documentación y búsqueda bibliográfica
Máster en Gestión de Contenidos Digitales
- Lenguajes de etiquetado I
- Digitalización: políticas, técnicas y herramientas
Posgrado en Contenido Social Media
Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación
- Información y documentación científica
- Introducción al uso de los ordenadores e Internet en el mundo de la información
- Recursos tecnológicos en unidades de información
Licenciatura en Documentación
- Fundamentos de edición electrónica
Otra formación
Formación corporativa y extensión universitaria
Cursos impartidos por encargo de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universitat de Barcelona, la Universitat Politècnica de València y el Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya:
- Blogs y agregadores de contenido
- Fotografía digital
- Fuentes de información para bibliotecarios y documentalistas
- La inteligencia artificial generativa en la profesión bibliotecaria: propuestas y retos
- Materiales docentes y derechos de autor
- Servicios en línea desde la biblioteca pública
- Sindicación de contenidos
- Las tecnologías de la participación
- UX writing: escritura orientada a la experiencia de uso
Evaluación de la docencia: excelencia reconocida
- Dos quinquenios docentes (2006−2012 y 2012−2017) reconocidos por la Universidad de Barcelona.
- Distinción Jaume Vicens Vives (2022) a la calidad docente universitaria
- Distinción del Consell Social de la Universitat de Barcelona (2022) a la calidad docente

Internacionalización y movilidad: docencia en el extranjero
Tres estancias en instituciones de educación superior europeas, en el marco del programa de movilidad Erasmus+:
- Hochschule der Medien (Stuttgart, Alemania), noviembre de 2021
- Universidad Jan Amos Komenský (Praga, República Checa), abril de 2018
- Universidad de Dubrovnik (Croacia), abril de 2017
Próximamente:
- Universidad de Bucarest (Rumanía), abril de 2024
Divulgación
- El blog, una parcela de libertad en la prisión
- Chernóbil: el legado de un desastre
- Documentalista audiovisual: una profesión poliédrica
- Identidad digital y marca personal
- Nuevos formatos para la lectura
- El uso del archivo en las producciones audiovisuales

Colaboro además como divulgador en la prensa escrita y digital, donde insisto en remarcar la dimensión humana de la tecnología.
Materiales didácticos
- Com aprofitar la intel·ligència artificial per millorar els teus coneixements i habilitats a la universitat PDF
- Construir un sitio web reactivo con plantillas prediseñadas PDF
- Expresar medidas, fechas y horas de forma universal
- Documenting fiction and reality: the researcher's role in audiovisual production
- Reuse of news footage: practical, legal and ethical issues PDF
Innovación docente
Miembro de:
- Grupo de innovación docente consolidado en Comunicación y Medios Audiovisuales (desde 2016)
- Grupo de innovación docente en Catalogación y Formatos (2006−2007)
Proyectos y desarrollos
La inteligencia artificial generativa en la educación superior: estrategias y recursos para docentes y alumnos
Código oficial: 2023PEDC-FIM/001
Responsable: Carlos Lopezosa
Participantes: Jorge Franganillo, Marina Salse
Duración: 2023−2025
Web: La intel·ligència artificial generativa en l'educació superior
Radio FIMA: desarrollo de las competencias profesionalizadoras del alumnado mediante la creación del canal de pódcast de la Facultad
Código oficial: 2022PID-UB/036
Responsable: Adrien Faure
Participantes: Maddalena Fedele, Jorge Franganillo, M.ª Ángeles García, Javier Guallar, Hibai López, Anna Marquès, Maria Jose Masanet, Sandra Rius, Lydia Sánchez, Miquel Térmens, Jaume Vilaseca, Vicente Villalba, Sergio Villanueva
Duración: 2022−2024
Integración curricular y aprendizaje basado en proyectos: poniendo en marcha proyectos audiovisuales que combinan asignaturas y atraviesan semestres
Código oficial: 2021PID-UB/013
Responsable: Hibai López
Participantes: M.ª Ángeles García, Lydia Sánchez, Jorge Franganillo, Maria Jose Masanet, Sergio Villanueva, Maddalena Fedele, Anna Marquès, Marga Carnicé, Jaume Vilaseca
Duración: 2021−2023
Habilidades orales y elevator pitch: mejora de las competencias emprendedoras y propuesta de rúbrica evaluativa
Código oficial: 2019PID-UB/016
Responsable: Sergio Villanueva
Participantes: Mª Angeles García, Lydia Sánchez, Anna Marquès, Jorge Franganillo, Jaume Vilaseca, Carlos Aguilar, Laura Cuffí, Elena Maestre, Dolors Rodríguez, Xavier Testar, Claudio Cruz, Esther Hormiga, Cristina Larrea
Duración: 2019−2021
Recuperación de la memoria histórica y la dignidad de los barrios del Campo de la Bota y de la Mina: un proyecto transmedia de aprendizaje y servicio colaborativo y multidisciplinario
Código oficial: 2018PID-UB/014
Responsable: Lydia Sánchez
Participantes: Miquel Termens, Nuria Jornet, Jorge Franganillo, Sergio Villanueva, Carlos Aguilar, Muntsa Tarrés, Anna Marqués, Daniel Jariod, Sandra Rius
Duración: 2018−2020
Innovando en la mejora de las capacidades persuasivas del estudiante de Comunicación Audiovisual y en la construcción y proyección de su imagen profesional
Código oficial: 2016PID-UB/026
Responsable: M. Àngels García
Participantes: Carlos Aguilar, Ainhoa Antúnez, María del Mar Forment, Jorge Franganillo, Ana López, Anna Marquès, Estrella Montolío, Paula Ortiz, Fernando Polanco, Sandra Rius, Lydia Sánchez, Javier Sanz, Irene Yúfera
Duración: 2016−2018
Recursos docentes accesibles
Código oficial: 2010PID-UB/04
Investigadora principal: Mireia Ribera
Investigadores participantes: Miquel Centelles, Jorge Franganillo, Amalia Gordóvil, Marina Salse, Bruno Splendiani, Miquel Térmens
Duración: 2010−2012
Publicación: Plantillas y guías