InicioPublicaciones

Publicaciones

Escribo sobre el tratamiento de la información y temas relacionados. Mis trabajos suelen resaltar la dimensión humana de la tecnología porque diseñar sistemas de información implica tener en cuenta los aspectos cognitivos, físicos y emocionales de las personas.

También investigo fenómenos vinculados con la comunicación digital, que a menudo analizo desde la perspectiva crítica de los estudios sociales sobre la tecnología. Me parece necesario mostrar la paradoja entre las tecnologías y la falsa idea de que nos ahorran tiempo.

Máquina de escribir

Áreas de interés

Como aproximación a mis principales líneas de investigación, he aquí una selección de publicaciones y colaboraciones en medios.

Inteligencia artificial generativa

Jorge Franganillo (2023). «La inteligencia artificial generativa y su impacto en la creación de contenidos mediáticos». Methaodos: revista de ciencias sociales, 11(2), m231102a10. DOI: 10.17502/mrcs.v11i2.710 PDF Noticia

Jorge Franganillo (2023). «Los grandes modelos de lenguaje: una oportunidad para la profesión bibliotecaria». Anuario ThinkEPI: análisis de tendencias en información y documentación, 17, e17a28. DOI: 10.3145/thinkepi.2023.e17a28 PDF Noticia

Jorge Franganillo, Javier Guallar (2023). «ChatGPT escribe un poema al estilo de Lorca: el resultado muestra sus debilidades». The Conversation, 6 de febrero. Noticia

Fenómenos de desinformación

Mónica Günther, Jorge Franganillo, Carlos Hernández, Xavier Salla (2022). «Deepfake: ¿entretenimiento o desinformación?». Los límites del mañana. Kaspersky, 20 de abril. Audio Noticia

Gestión de información personal

Jorge Franganillo (2021). «Los datos que registran nuestros móviles, una autobiografía digital». The Conversation, 2 de marzo. Noticia

Jorge Franganillo (2020). «Lifelogging: el fenómeno de las “cajas negras” personales». Anuario ThinkEPI: análisis de tendencias en información y documentación, v. 13, p. 242−250. DOI: 10.3145/thinkepi.2020.e14f02. PDF Noticia

Thaïs Gutiérrez (2019). «Any nou, agenda (de paper) nova». Ara, 1 de enero. Noticia

Jorge Franganillo (2018). Gestión de información personal: integración mediante el correo electrónico. Barcelona: UOC.

Jorge Franganillo (2018). «El correo electrónico en las organizaciones: retos, oportunidades y tendencias en la gestión de información personal». En: Miguel Ángel Esteba, María G. Gómez, Isabel Iniesta (coord.). Comunicación corporativa en red. Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital: CICID 2017 (Zaragoza). Sevilla: Egregius, p. 31−52. PDF

Documentación audiovisual e imágenes de archivo

Jorge Franganillo, Javier Guallar (2022). «Nostalgia televisiva y programas de segmentos: la valorización de los archivos audiovisuales». Anuario ThinkEPI: análisis de tendencias en información y documentación, 16, e16a11. DOI: 10.3145/thinkepi.2022.e16a11 PDF Noticia

Jorge Franganillo (2015). «Imatges d'arxiu, testimonis d'un passat». Núvol, 5 de diciembre.

Comunicación digital

Jorge Franganillo (2020). «Por qué es fácil convertirse (sin querer) en un borde digital». The Conversation, 26 de abril. Noticia

Formatos digitales

Jorge Franganillo (2022). Formatos digitales: propiedades técnicas y contextos de uso. Barcelona: UOC.

Jorge Franganillo (2022). «Primeras implementaciones de los códecs H.266 (VVC) y AV1». En: Tomàs Baiget (coord.). «Estado de la información en 2021: noticias sobre documentación, bibliotecas, internet, contenidos digitales y comunicación científica». Anuario ThinkEPI, v. 16, e16a01.

Posicionamiento en buscadores (SEO)

Jorge Franganillo (2022). «Google refuerza la cercanía como factor de relevancia». En: Tomàs Baiget (coord.). «Estado de la información en 2021: noticias sobre documentación, bibliotecas, internet, contenidos digitales y comunicación científica». Anuario ThinkEPI, v. 16, e16a01.

Contenido destacado