¡Noticias frescas! Me he incorporado al Grupo de Ética Profesional de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC). Es una fantástica oportunidad para aprender de su experiencia y contribuir en un ámbito tan relevante.
La ética de la información es una de mis áreas de interés y la he explorado en varios trabajos, en particular en relación con la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos masivos. Mi artículo de 2010, publicado en el Anuario ThinkEPI, sobre las implicaciones éticas de la minería de datos fue mi primer acercamiento formal a este campo.
La irrupción de la IA generativa ha abierto un nuevo capítulo, lleno de retos éticos, y he tenido la oportunidad de contribuir al debate, por ejemplo, en la II Jornada de Ética Periodística (2022) del Col·legi de Periodistes de Catalunya y el Consell de la Informació de Catalunya. Allí, antes incluso de que apareciera ChatGPT, analizamos las implicaciones éticas de la IA en el periodismo escrito, digital y audiovisual, en un momento de gran incertidumbre sobre su uso responsable.
Más recientemente, me he centrado en las implicaciones éticas de recrear a personalidades fallecidas en la pantalla mediante deepfakes. Presenté mis reflexiones sobre este tema, y sobre la importancia de educar al público, en el EUscreen Symposium 2024 («AI afterlives on screen: ethical implications of recreating the deceased»). Y ya estoy preparando otra comunicación para el DARIAH Annual Event 2025, titulada «Recreating historical figures on screen: the ethics of reshaping history through AI resurrections», desde la perspectiva de las humanidades digitales.
El Grupo de Ética Profesional de SEDIC promueve la ética en la gestión de la información a través de tres líneas de acción principales:
- ofrecer a los profesionales formación teórica y práctica sobre ética de la información;
- darles herramientas para identificar y denunciar conflictos morales en su trabajo; y
- fortalecer su identidad profesional en el entorno digital actual.
El grupo fue, además, el responsable de elaborar el código deontológico de la Sociedad en 2013, actualizado en 2022.
Empiezo esta nueva etapa con ilusión y con ganas de contribuir a los debates e iniciativas del grupo. Espero que mi experiencia pueda enriquecer las discusiones.
