La inteligencia artificial (IA) generativa se está consolidando como una herramienta clave en los procesos de gestión y administración. Este curso intensivo ofrece al personal técnico y administrativo una comprensión profunda de las oportunidades y desafíos que presenta esta tecnología, con el objetivo de potenciar la productividad y hacer más eficiente el trabajo diario.
Este curso está concebido desde la convicción de que la IA no es una solución mágica, sino una potente «caja de herramientas» que debe manejarse con destreza y, sobre todo, con pensamiento crítico. Por ello, la formación va más allá del simple manual de uso para convertirse en una invitación a la reflexión estratégica sobre cómo y cuándo integrar estas tecnologías de forma segura y eficaz.
El programa combina los fundamentos conceptuales (para entender cómo «piensan» estos modelos) con sus aplicaciones más prácticas. El público asistente explorará cómo utilizar Copilot para una amplia variedad de tareas, como:
- redactar y perfeccionar todo tipo de documentos: correos, normativas, informes, etc.;
- sintetizar el contenido de reuniones extensas, artículos o hilos de correo;
- generar ideas creativas para comunicados, proyectos o la resolución de problemas;
- realizar análisis preliminares de conjuntos de datos para identificar tendencias.
El mensaje clave del curso se centra en el rol fundamental que debe asumir el profesional para garantizar un uso correcto y responsable. La IA exige aplicar el juicio humano. Se pone un énfasis especial en que la IA actúa como una herramienta de aumento de capacidades, pero solo para aquellos que ya poseen el conocimiento necesario para guiarla y validar sus resultados.
Por ello, la formación se articula en torno a cuatro pilares:
- Verificación constante. Tratar las respuestas de la IA como un borrador que debe ser contrastado, nunca como una verdad absoluta.
- Juicio crítico. Saber diferenciar entre las respuestas útiles y aquellas que pueden contener errores, sesgos o las conocidas «alucinaciones».
- Transparencia. Ser claros sobre el uso de la IA en la generación de contenidos, especialmente en documentos de importancia.
- Ética y protección de datos. No introducir nunca información sensible o confidencial en estas plataformas. públicas.
En definitiva, una formación diseñada para capacitar a los profesionales no solo para adaptarse al cambio tecnológico, sino para liderarlo de manera eficaz, ética y segura.
Calendario
2025
Universitat de Lleida
Lleida, 1 de diciembre
Lleida, 17 de noviembre
Universitat de Barcelona
Formació de PTGAS
Barcelona, 24 y 30 de octubre
Barcelona, 23 y 29 de octubre
