La zona de exclusión de Chernóbil es una de las regiones con mayor contaminación radiactiva del mundo. La catástrofe nuclear de 1986 forzó una evacuación apresurada y dejó un paisaje apocalíptico donde ya nadie podrá vivir en miles de años, mientras no se haya evaporado por completo la amenaza invisible que escapó del reactor 4. Hoy el silencio lo impregna todo.
El desastre causó un daño irreparable cuyo alcance es aún objeto de controversia. En los días posteriores al accidente se liberaron enormes cantidades de material radiactivo, que se dispersó a gran escala y contaminó amplias zonas de Europa y de la antigua Unión Soviética. Los niveles de radiación que se registran hoy en los alrededores de Chernóbil son incompatibles con la vida humana.
Esta exposición fotográfica presenta la desoladora situación del área de exclusión que se estableció alrededor de la central nuclear como secuela de aquel sábado fatídico. Son 16 miradas a las trágicas consecuencias de la soberbia humana, del deseo de controlar la naturaleza y sus fuerzas, que quieren renovar la memoria de unos hechos que no deben caer en el olvido.
La muestra nace con espíritu itinerante, coincidiendo con el Día Internacional en Memoria del Desastre de Chernóbil, y se inscribe en el género de la fotografía documental, disciplina en la que me he querido especializar, consciente de las posibilidades narrativas de la fotografía como documento social.
Calendario
2022
Biblioteca Districte 2
Terrassa (Barcelona), 1 de abril−14 de mayo
2021
Biblioteca L'Atzavara
Òdena, 21 de octubre−2 de noviembre
Conferencia: 21 de octubre Añadir a Google Calendar
Centre Cívic Tomasa Cuevas
Barcelona, 3−30 de mayo de 2021
Conferencia: 11 de mayo Añadir a Google Calendar
2020
Biblioteca Xavier Benguerel
Barcelona, 2 de diciembre de 2020−13 de febrero de 2021
Conferencia, con Daniel Jariod: 15 de diciembre Añadir a Google Calendar
Centre Cívic Vallvidrera Vázquez Montalbán
Biblioteca Collserola-Josep Miracle
Barcelona, 4−30 de noviembre
Cancelada a causa de la covid-19.
Biblioteca Josep Soler Vidal
Gavà (Barcelona), 5−25 de octubre
Conferencia: 22 de octubre Añadir a Google Calendar
(GavàMón: XVI Mostra de Drets Humans)
Ateneu Republicà de Bescanó
Bescanó (Girona), 26 de junio−12 de julio
Biblioteca Lambert Mata
Ripoll (Girona), 26 de mayo−19 de junio
Cancelada a causa de la covid-19.
Biblioteca Julià Cutiller
Llagostera (Girona), 28 de abril−22 de mayo
Conferencia: 14 de mayo Añadir a Google Calendar
Cancelada a causa de la covid-19.
Biblioteca Pompeu Fabra
Riells i Viabrea (Girona), 31 de marzo−24 de abril
Cancelada a causa de la covid-19.
Biblioteca Baldiri Reixach
Santa Cristina d'Aro (Girona), 3−27 de marzo
Conferencia: 13 de marzo Añadir a Google Calendar
Biblioteca Manuel Vilà i Dalmau
Tossa de Mar (Girona), 4−28 de febrero
Conferencia: 7 de febrero Añadir a Google Calendar
Biblioteca de Sant Jaume
Sant Jaume de Llierca (Girona), 8−29 de enero
Conferencia: 17 de enero Añadir a Google Calendar
2019
Biblioteca Carles Rahola
Girona, 3 de diciembre−2 de enero de 2020
Biblioteca Ramon Vidal
Besalú (Girona), 5−29 de noviembre
Biblioteca Lluís Barceló i Bou
Palamós (Girona), 8 de octubre−4 de noviembre
Biblioteca Iu Bohigas
Salt (Girona), 10 de septiembre−4 de octubre
Biblioteca Municipal Maria de Jonquers
Les Planes d'Hostoles (Girona), 16 de julio−6 de septiembre
Biblioteca de Cabrils
Cabrils (Barcelona), 3−28 de junio
Biblioteca Francesc Candel
Barcelona, 1−30 de abril
Conferencia: 10 de abril
Biblioteca Pere Anguera
Reus (Tarragona), 4 de febrero−4 de marzo
Conferencia: 7 de febrero
Biblioteca Can Baratau
Tiana (Barcelona), 7−31 de enero
2018
Hospital del Mar
Barcelona, 1−31 de diciembre
Llibreria Documenta
Barcelona, 5−27 de noviembre
Espectáculo teatral: Cia Potcuia, 27 de noviembre
Centre Cívic Can Deu
Barcelona, 1 de octubre−30 de noviembre
Inauguración y conferencia: 5 de octubre
Centre Excursionista Els Blaus
Barcelona, 1−19 de octubre
Inauguración y conferencia: 1 de octubre
Centre Cívic Josep M. Trias i Peitx
Barcelona, 3 de septiembre−5 de octubre
Conferencia: 2 de octubre
Espai Cultural de Pujalt
Sort (Lleida), 24 de junio−20 de julio
Biblioteca Josep Lladonosa i Pujol
Alguaire (Lleida), 15 de mayo−15 de junio
Conferencia: 5 de junio
Biblioteca Sant Agustí
La Seu d'Urgell (Lleida), 16 de abril−13 de mayo
Conferencia, con Francesc Mir: 9 de mayo
En los medios
«Chernóbil, 34 años después: una mirada fotográfica del desastre nuclear» (2021). Barcelona Secreta, 18 de enero.
«Chernóbil, 34 anys després» (2020). Biblioteca Xavier Benguerel, 2 de diciembre.
Juanjo Carrasco (2020). «El silenci de Txernòbil». GTV Notícies. Gavà Televisió, 8 de octubre. Vídeo
Eva Rosa (2020). «Gavà Cultural: exposició». Amb G de Gavà. Ràdio Gavà, 6 de octubre. Audio
Georgina Arnau, Jorge Franganillo (2019). «Txernòbil: el nou destí turístic». Té de tot. TV Girona, 6 d'agost. Vídeo
Pili Turon (2019). «La catàstrofe nuclear de Txernòbil aterra a Girona». Diari de Girona, 20 de julio.
«Exposició fotogràfica de Jorge Franganillo sobre el desastre de Txernòbil» (2019). Sants-Montjuïc al dia. Sants 3 Ràdio, 12 de abril. Audio
«La Biblioteca Francesc Candel de la Marina acull una exposició fotogràfica sobre el desastre de Txernòbil» (2019). El 3, 12 de abril.
Marta López (2019). «Les conseqüències de la catàstrofe nuclear de Txernòbil a través de 15 fotografies». La Local: Ràdio Tiana, 10 de enero. Audio
«Arriba a l'Hospital del Mar l'exposició “Txernòbil: la ciutat del silenci”» (2018). Parc de Salut Mar, 3 de diciembre.
«Chernóbil, la ciudad del silencio: Jorge Franganillo se adentra en la abandonada Prípiat» (2018). Xarxa de Centres Cívics de Barcelona, 18 de septiembre.
«Chernóbil, la ciudad del silencio: imágenes de una ciudad fantasma» (2018). Barcelona Cultura, 18 de septiembre.
Anna Feliu, Queralt Gómez (2018). «El Centre Cívic Trias i Peitx exposa una mostra sobre la zona d'exclusió de Txernòbil». BTV Notícies 73. Betevé, 17 de septiembre. Vídeo
Pili Garcia (2018). Entrevista. Matí ImPonent. EMUN FM Ràdio, 5 de junio. Audio
Miquel Vigo, Jorge Franganillo (2018). «Txernòbil és el sant Grial de l'exploració urbana». Diari d'Andorra, 19 de mayo.
Pep Graell, Francesc Mir, Jorge Franganillo (2018). «La Biblioteca Sant Agustí presenta la xerrada “Txernòbil, 32 anys després”». L'entrevista del dia. 120 per cent. RàdioSeu, 9−10 de mayo. Audio
Jordi Beltran (2018). Entrevista. No hi som per festes. RAC1, 1 de mayo. Reemisión: Hawaii 19.05, 22 de agosto de 2018. Audio
Jorge Bello (2018). «Record i solitud a Txernòbil». Menorca, 26 de abril, p. 17.